PARTIDA DE MARIO MULKI
La comunidad evangélica argentina recordaron estos días - y con motivo de su Partida - a una de los más grandes exponentes del evangelio del siglo XX. y al
más importante predicador de las asambleas de los hermanos libres de nuestros 125 años de vida.
Queremos recoger el sentido pastoral y el profundo sentido misionero de su vida. Aquellos que pud
imos entrever las llamas de su entrañable pasión, de su amor por las almas perdidas, nos deja un punzante recuerdo que nos acompañará por el resto de nuestros días. Quizá le tocó un destino tan grandioso como amargo: el destino de los precursores no sólo en la predicación del evangelio sino también en el área educativa en ésta Argentina que no termina de renacer de sus cenizas.
Mario Emilio Mulki tendrá su lugar en la historia argentina y evangélica junto a
Juana Manso, Williams Morris, José Bongarrá, Oscar Abdala, entre otros grandes educadores. MARIO MULKI dedicó toda su vida a predicar el evangelio para que la humanidad
salga de sus caminos extraviados confiando que la historia del evangelio y el renacer
espiritual en Jesucristo llene de esperanza el largo y dificultoso del no creyente en el
camino de la reconciliación con Dios.
más importante predicador de las asambleas de los hermanos libres de nuestros 125 años de vida.
Queremos recoger el sentido pastoral y el profundo sentido misionero de su vida. Aquellos que pud

Mario Emilio Mulki tendrá su lugar en la historia argentina y evangélica junto a
Juana Manso, Williams Morris, José Bongarrá, Oscar Abdala, entre otros grandes educadores. MARIO MULKI dedicó toda su vida a predicar el evangelio para que la humanidad
salga de sus caminos extraviados confiando que la historia del evangelio y el renacer
espiritual en Jesucristo llene de esperanza el largo y dificultoso del no creyente en el
camino de la reconciliación con Dios.
MARIIO MULKI tenía un conocimiento de la Iglesia de Cristo, de la teología y del
pensamiento cristiano evangélico muy superiores al que cabe suponer a un pastor
evangélico Su comprensión de lo divino y de lo humano le brindaba una infrecuente
sabiduría anclada en su identidad pero de acentos universales.Sus artículos, investigaciones, estudios, capítulos de libros y otras formas de comunicación
forman un impresionante conjunto, así como su participación en conferencias,
pensamiento cristiano evangélico muy superiores al que cabe suponer a un pastor
evangélico Su comprensión de lo divino y de lo humano le brindaba una infrecuente
sabiduría anclada en su identidad pero de acentos universales.Sus artículos, investigaciones, estudios, capítulos de libros y otras formas de comunicación
forman un impresionante conjunto, así como su participación en conferencias,
coloquios y seminarios en los más diversos países e instituciones
Desde que lo conocimos lo admiramos y en más de treinta años de amistad, de diálogos
y conclusiones con gracia, que hacian la felicidad de nosotros los oyentes, y que irreme-
diablemente se volvían bondades-. Con experiencias difíciles, siendo siempre perceptible
al dolor y al sacrificio, A diferencia de otros, a veces de alta estirpe, que se pavonean y se
hacen orgullosos de si mismo, MARIO MULKI se retrotraía y disimulaba mostrándose
apenas, dejando que en Nuestro Señor buscáramos la belleza de sus entrañas. Discreto
y elocuente como las bodas de los cuentos deja un imagen de una vida que late.
Ha resistido la adversidad y las pruebas que ha pasado en su vida con una elegancia natural haciéndonos sentir que su destino no es sino de cierta inevitable grandeza, vida afrontada con gran con natural elegancia, con temple de hierro con muchas veces lo demostró, atravesando a veces las vicisitudes mas duras , integridad ante las vilezas y ruindades de éste mundo sórdido de frustraciones y traiciones, por el que siempre paso incontaminado, sin hacer una sola concesión, sin desfallecimientos ni cobardías,
Conquistando dentro y fuera de la obra amistades, la admiración que merecía, buscando sus consejos, y su amistad, dando fuerzas a otros sólo en Jesucristo para soportar la existencia. Para aquel a quien reconocemos toda la inmensa sabiduría, talento y humanidad generosa que ha contagiado a su alrededor y por hacernos sentir feliz , sentir que estábamos vivos entre los seres mas vivos que tiene la existencia que son los niños y jóvenes de la IGLESIA y del COLEGIO FURNISS .y que su vida nos ayudaba a vivir.
Así recordado partía MARIO MULKI con un cordón y homenaje de docentes y alumnos en el establecimiento educativo de calle Salta, quien partió a los 76 años luego de sufrir una larga dolencia física. La recordación se repitió en el Cementerio Privado “Jardín del Sol”, de la ciudad de La Banda, donde fueron depositados sus restos.
Desde que lo conocimos lo admiramos y en más de treinta años de amistad, de diálogos
y conclusiones con gracia, que hacian la felicidad de nosotros los oyentes, y que irreme-
diablemente se volvían bondades-. Con experiencias difíciles, siendo siempre perceptible
al dolor y al sacrificio, A diferencia de otros, a veces de alta estirpe, que se pavonean y se
hacen orgullosos de si mismo, MARIO MULKI se retrotraía y disimulaba mostrándose
apenas, dejando que en Nuestro Señor buscáramos la belleza de sus entrañas. Discreto
y elocuente como las bodas de los cuentos deja un imagen de una vida que late.
Ha resistido la adversidad y las pruebas que ha pasado en su vida con una elegancia natural haciéndonos sentir que su destino no es sino de cierta inevitable grandeza, vida afrontada con gran con natural elegancia, con temple de hierro con muchas veces lo demostró, atravesando a veces las vicisitudes mas duras , integridad ante las vilezas y ruindades de éste mundo sórdido de frustraciones y traiciones, por el que siempre paso incontaminado, sin hacer una sola concesión, sin desfallecimientos ni cobardías,
Conquistando dentro y fuera de la obra amistades, la admiración que merecía, buscando sus consejos, y su amistad, dando fuerzas a otros sólo en Jesucristo para soportar la existencia. Para aquel a quien reconocemos toda la inmensa sabiduría, talento y humanidad generosa que ha contagiado a su alrededor y por hacernos sentir feliz , sentir que estábamos vivos entre los seres mas vivos que tiene la existencia que son los niños y jóvenes de la IGLESIA y del COLEGIO FURNISS .y que su vida nos ayudaba a vivir.
Así recordado partía MARIO MULKI con un cordón y homenaje de docentes y alumnos en el establecimiento educativo de calle Salta, quien partió a los 76 años luego de sufrir una larga dolencia física. La recordación se repitió en el Cementerio Privado “Jardín del Sol”, de la ciudad de La Banda, donde fueron depositados sus restos.
El Pastor Mario Mulki será recordado en toda la provincia por su tradicional programa Confidencias en Televisión que se emitió durante 27 años por Canal 7, con la difusión de la Palabra de Dios; fue además, Orador de proyección internacional y maestro referente de la doctrina que promueve la comunidad evangélica de los hermanos libres en Argentina y durante más de 50 años fue el Anciano en la Iglesia Cristiana Evangélica en Calle SALTA de Santiago del Estero.
Fue autor de libros sobre diversas doctrinas que enseñan los principios fundamentales de la Palabra de Dios, además de reconocido en varios países del mundo por sus giras evangelizadora.
Su sobrino Robin Mulki recordó a Diario Panorama que “durante el año 1961 comenzó a difundirse por Radio Nacional y LV11 “Un rayo de luz para tu vida ” audición conducida y dirigida por mujeres, teniendo como sostén invisible, como mentor y guía a Mario Emilio Mulki”.
En forma simultánea y por las mismas emisoras radiales se transmitía la audición “Meditaciones cristianas” con la voz de su hermano Moisés Mulki, sin faltar la mano guiadora y de inspiración recibida de su querido Mario Emilio. Con escasamente tres décadas de edad fue invitado a su primera misión evangelizadora en Quito, Ecuador, en los años 60.
En octubre de 1966, a los 34 años de edad visitó España y Berlín dejando en su querido Santiago del Estero esposa e hijos que lo esperaban, luego de cumplir la misión que su Señor le había encomendado “Id por todo el mundo y predicad el Evangelio a toda criatura”. Y así continuó dentro y fuera del país, dentro y fuera de su provincia natal. Su vivir fue Cristo y su misión hacer Su voluntad.
NUEVO DIARIO, DE SANTAIGO DEL ESTERO nos recuerda que “cuando Dios amasó el barro, con el que luego hizo al hombre, del bollo obtuvo dos amasijos, uno mantuvo el calor de su mano, el otro se enfrió en la tabla hasta que empezó a cobrar forma y fue arrebatado por un ángel caído a los infiernos. De éste último salieron los calculadores, desaprensivos, hipócritas, interesados, bastardos que especulan y medran con la congoja humana, pero que Dios quiere rescatar para que remedien todos sus males. Con el primero modeló a Eva y Adán, para colocar en la Tierra al Hombre Pleno, con sus virtudes y sus defectos, los que aman al otro y sacrifican horas de su personal existencia para entregarla al prójimo, para mejorarlo y dignificarlo. Los que asumen una vida recoleta, porque creen en el valor del silencio y trozan su pan
para compartirlo en la pobreza, los que luchan para que cada día haya menos olvidados en este despiadado mundo”.
Concluye el periódico que “a esta reducida Raza de Nobles Arquetipos pertenecía Mario Emilio Mulki, quien eligió seguir el camino en el que vio brillar la luz de Jesucristo, clara en la verdad y fulgurante en la esperanza, para nutrirse de su Mensaje y llevarlo en su derrotero terrenal a aquellos espíritus que necesitan reconfortarse. Decía Herbert Spencer que “hay tres clases de hombres: el hombre económico, el hombre espiritual y el hombre religioso”. Mario Mulki fue una conjunción de los dos últimos: espiritual y religioso, sensible y evangelizador”.
En forma simultánea y por las mismas emisoras radiales se transmitía la audición “Meditaciones cristianas” con la voz de su hermano Moisés Mulki, sin faltar la mano guiadora y de inspiración recibida de su querido Mario Emilio. Con escasamente tres décadas de edad fue invitado a su primera misión evangelizadora en Quito, Ecuador, en los años 60.
En octubre de 1966, a los 34 años de edad visitó España y Berlín dejando en su querido Santiago del Estero esposa e hijos que lo esperaban, luego de cumplir la misión que su Señor le había encomendado “Id por todo el mundo y predicad el Evangelio a toda criatura”. Y así continuó dentro y fuera del país, dentro y fuera de su provincia natal. Su vivir fue Cristo y su misión hacer Su voluntad.
NUEVO DIARIO, DE SANTAIGO DEL ESTERO nos recuerda que “cuando Dios amasó el barro, con el que luego hizo al hombre, del bollo obtuvo dos amasijos, uno mantuvo el calor de su mano, el otro se enfrió en la tabla hasta que empezó a cobrar forma y fue arrebatado por un ángel caído a los infiernos. De éste último salieron los calculadores, desaprensivos, hipócritas, interesados, bastardos que especulan y medran con la congoja humana, pero que Dios quiere rescatar para que remedien todos sus males. Con el primero modeló a Eva y Adán, para colocar en la Tierra al Hombre Pleno, con sus virtudes y sus defectos, los que aman al otro y sacrifican horas de su personal existencia para entregarla al prójimo, para mejorarlo y dignificarlo. Los que asumen una vida recoleta, porque creen en el valor del silencio y trozan su pan
para compartirlo en la pobreza, los que luchan para que cada día haya menos olvidados en este despiadado mundo”.
Concluye el periódico que “a esta reducida Raza de Nobles Arquetipos pertenecía Mario Emilio Mulki, quien eligió seguir el camino en el que vio brillar la luz de Jesucristo, clara en la verdad y fulgurante en la esperanza, para nutrirse de su Mensaje y llevarlo en su derrotero terrenal a aquellos espíritus que necesitan reconfortarse. Decía Herbert Spencer que “hay tres clases de hombres: el hombre económico, el hombre espiritual y el hombre religioso”. Mario Mulki fue una conjunción de los dos últimos: espiritual y religioso, sensible y evangelizador”.
Su vocación fue servir personal e institucionalmente a todos, tratando de ser un imitador de Cristo que nació, murió y resucitó por todos. En definitiva, fue un pastor de almas infantes, adolescentes y adultas, porque fundó un colegio (Alfredo Furniss) para formar con orientación cristiana; porque orientó sabia y sensitivamente a tantos miles de alumnos que debían ser templados en el mar de la adolescencia, donde los vientos por lo general soplan violentos. A los jóvenes los supo hacer madurar en la virtud, así como robustecer a la familia con las enseñanzas morales y espirituales de la fe. Tenía una sonrisa plácida y un porte afectuoso y gentil. Irradiaba paz y al mismo tiempo confianza. No sólo predicó el Evangelio, sino que lo vivió y lo supo transmitir a los demás en cada acto de su vida, sobre todo en la misión que cumplió para renovar la fe en el ámbito que le tocó predicar en este mundo. Fue evangélico, pero su profundidad religiosa estuvo por encima de encasillamientos de Iglesia alguna, porque sabía que la Ley de Dios está por encima de cualquier posicionamiento dogmático de los hombres. Mucho más podría decirse de la fecunda misión que cumplió Mario Mulki pronunciando a lo largo de su vida la Palabra de Dios. A ese propósito lo cumplió con creces, hasta hoy, que llegó el momento de su “renacimiento”, porque eso es la muerte: una “resurrección” al misterio de la Creación de donde venimos. Hoy, Mario Mulki ha retornado a la Casa del Padre.
La prensa santigueña nos relata que el pastor Mario Mulki es recordado en toda la provincia por su tradicional programa Confidencias en Televisión que se emite desde hace 27 años por Canal 7 difundiendo la Palabra de Dios. Orador de proyección internacional y maestro referente de la doctrina que promueve la Comunidad Evangélica. Durante más de 50 años pastoreó la Iglesia Cristiana Evangélica en nuestra ciudad. Era autor de libros sobre diversas doctrinas que enseñan los principios fundamentales de la Palabra de Dios. Reconocido internacionalmente por sus giras evangelizadoras tanto en los EE.UU. como en Europa. Como educador fue el fundador del Colegio Evangélico Alfredo Furniss. Las autoridades del Colegio Alfredo Furniss convocaron a docentes y alumnos de la institución y del Jardín de Infantes Mi Pesebre al cordón que se realizará este martes a las 17.15 en la vereda de la casa de estudios de Salta al 400.
La prensa santigueña nos relata que el pastor Mario Mulki es recordado en toda la provincia por su tradicional programa Confidencias en Televisión que se emite desde hace 27 años por Canal 7 difundiendo la Palabra de Dios. Orador de proyección internacional y maestro referente de la doctrina que promueve la Comunidad Evangélica. Durante más de 50 años pastoreó la Iglesia Cristiana Evangélica en nuestra ciudad. Era autor de libros sobre diversas doctrinas que enseñan los principios fundamentales de la Palabra de Dios. Reconocido internacionalmente por sus giras evangelizadoras tanto en los EE.UU. como en Europa. Como educador fue el fundador del Colegio Evangélico Alfredo Furniss. Las autoridades del Colegio Alfredo Furniss convocaron a docentes y alumnos de la institución y del Jardín de Infantes Mi Pesebre al cordón que se realizará este martes a las 17.15 en la vereda de la casa de estudios de Salta al 400.
VIDEO SOBRE EL SEPELIO . Clikee aqui:
http://www.diariopanorama.com/diario/edicionant/2009/02/17/edicion.html
http://www.diariopanorama.com/diario/edicionant/2009/02/17/edicion.html
LAS CUATRO VOCES QUE SE SINTIERON ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA
(Mensaje entregado en el entierro por su hijo Marito Mulki)
El 16 de febrero de 2009 a las 19.19 hs , fue un día celebre en el cielo y en la tierra , un príncipe de Dios ha sido llamado a su Gloria .Ya estaba estipulado desde antes de la fundación del mundo , Papa tenia que nacer el 10 de enero del 1933 y su llamado a su presencia… este día . Se sintieron en la tierra y en el cielo cuatro voces que hicieron eco a través de los siglos, una voz resonó en la tierra y tres en el cielo.
1. En la tierra resonó la voz de mi amadísimo PAPA, …la voz del Apóstol Pablo en (Timoteo 4: 7-8) …he peleado la buena batalla , he acabado mi carrera, he guardado la fe, por lo demás me esta reservada la corona de justicia la cual me dará el SENOR….desde los 16 anos hasta los 76 anos , 60 anos estuvo de pie predicando la Palabra para la GLORIA DE DIOS , a los cuatro vientos , por Tv , por Radio ,como fundador del Colegio de mas de 1000 alumnos y en conferencias por todas partes del mundo etc. Fue la voz que me dice en estos momentos Ahora vos Papito!!! (como el me llamaba) lo que Moisés le dijo a Josué y Elías a Eliseo…Ahora vos!!! Cíñete como varón, como Dios le dijo a Job (en el cap 38: 3), que ya no estaré en el consejo de Ancianos de co-anciano tuyo, Nunca Mas, para ser la jurisprudencias de las experiencias y del pasado… Ahora vos Papito!!!
2. En el cielo resonó la segunda voz, la del SENOR: Bien buen siervo y fiel , sobre poco has sido fiel , sobre mucho te pondré….ENTRA… (Mateo 25.23) y se abrieron los portales de par en par de los Cielos e hizo su entrada triunfal, el coro de ángel comenzó a tocar y las huestes celestiales a homenajear, el cielo mismo a agasajar, Llego su siervo, el que entrego toda su vida, salud y tiempo para Dios. sobre mucho te pondré….ENTRA…esas palabras quemaron a fuego mi corazón, por que el Señor le dijo.
…..SOBRE MUCHO TE PONDRE… PORQUE FUE :
A- UN SIERVO FIEL : Quien me enseño desde los primeros pasos en mi ministerio que el Poder en el pulpito tiene origen en las rodillas dobladas …era El… sus palabras eran , papito no te olvides , que la ultima vez que repases el mensaje hazlo de rodillas hijo mío , el Secreto del Poder de Dios, para el impacto de los corazones está en la comunión con Dios. Fue un siervo fiel, nunca falto a la iglesia, el decía los bancos faltaran, pero yo no, estaré siempre. Estaba en TODO, desde la marcha de la congregación, para que sea un culto inspirador, hasta la goma uno de los sanitarios de la iglesia que no funcionaba. Yo se… que cuando subía al pulpito con su traje azul , prendía al auditorio con su oratoria , verborragia carisma y Poder que emanaba de los mismos Portales de Esplendor …pero también se , cuando bajaba… continuaba su ministerio con Su humildad, su mensaje mano a mano, sus consejos oportunos a la grey, su capacidad , su memoria prodigiosa , su visión global, su amor ,las llamas de su pasión por las almas , era maravilloso , especial y deslumbrante …fue un siervo fiel …
B- MARIDO IDEAL : Mama les podría contar tantas cosas!!! (mama: que Mujer Extraordinaria!!!) estuvieron 7 anos de novios (desde muy chicos) donde le escribía cartas y cartas, con la dulzura que lo caracterizaba, frases unidas con el libro de cantar de los cantares, Maravilloso!!! y estuvieron 50 anos casados, no se separaban nunca… estuvieron juntos, viajaron juntos, se amaron por tiempo y espacio, siempre la tuvo como una flor preciada, en el jardín de nuestro hogar…era un Marido Ideal…
C- PADRE EJEMPLAR: Si pienso en el tipo de Padre que fue no puedo menos que llorar a los gritos por angustia, el dolor y la nostalgia que se apodera del corazón. Pero quiero decirles que para Gladys y Nancy era nuestro consejero, nuestro amigo, nuestro confidente, que es mucho más que cualquier cosa. Nos miraba y era una mirada que llegaba adentro de nuestro interior y detectaba como estaba nuestro corazón , y si tenia algún problema, el estaba presto para ayudarnos y sacarnos del pozo , nuestras alegrías eran sus triunfos , nuestras angustias eran su dolor , marchaba al compas de nuestro corazón …era un Padre Ejemplar…
D- ABUELO ESPECIAL: hoy Denisse , Melany y Leandro , lloran la partida de su queridísimo ABU , aquel maravilloso Hombre de Dios que estuvo a su lado y que no lo verán mas en la tierra.
3. Es la voz de hijos espirituales…LLEGO PAPA… mi Papa Espiritual, que me condujo a mi PAPA CELESTIAL son las miles, miles y miles de personas que en 60 anos de ministerio ininterrumpido, que nos han precedido, están en la Gloria y que por esas palabras impactantes, dulces y poéticas llenas de Unción, poder de Dios y de doctrina Bíblica , cayeron a los pies recibiendo al Señor. LLEGO PAPA…
4. Es la voz de los íntimos…LLEGO el POROTO…en el cielo se sintió un tumulto y un resplandor de la Gloria de DIOS…muchos no sabia que pasaba en el cielo, quien llego? .. quien llego ? por favor díganme decían los santiagueños , parientes , miembros muy allegados ..que paso? …LLEGO EL POROTO… Era el apodo cariñoso con el que se lo conocía de niño .Como dijo un miembro nuevo de nuestra iglesia:”se fue el Príncipe de nuestra Iglesia , el que nos hacia enamorar de Cristo , cada vez que habría sus labios llenos de Dios.”
Hasta pronto Papito de mi alma, siempre estarás en nuestro corazón
Tu hijo
Marito Mulki
Quiero agradecer a todas las personas que estuvieron con nosotros cuidándole este mes que estuvo internado pero sobre todo al Dr Victor Mulki que lo atendió de sol a sol, durante 9 anos ininterrumpidos para que el pueda cumplir con un ministerio internacional.
En Memoria de Mario Emilio Mulki
¿Qué podemos decir hoy de él, excepto mostrar nuestra humildad? No valemos lo suficiente para elogiarle, a él, a quien no pudimos seguir de la forma adecuada y necesaria.
En los últimos tiempos habían sucedido cosas que lo hicieron sufrir enormemente, aunque su rostro lleno de bondad nunca perdiera su sonrisa y de su boca no saliera una palabra agria para nadie.
En un tiempo futuro la historia juzgará este período que hemos atravesado, los triunfos y los fracasos. Nosotros nos hallamos aún demasiado cerca para ser jueces justos y para comprender lo que ha sucedido. Todo lo que sabemos es que hubo un pastor y ya no está; todo lo que sabemos es que por ahora no existe sino oscuridad, si bien ésta es menos sombría porque, cuando miramos en el interior de nuestros corazones, hallamos aún la llama viviente que él encendió allí.
Hoy, cuando nos hallamos en este peligroso filo del presente, entre el pasado y un incierto porvenir, hemos de afrontar todo tipo de peligros, el mayor de los cuales es la falta de fe que nos acecha, el sentimiento de frustración que nos envuelve, el desfallecimiento de nuestro corazón y nuestro espíritu al ver esfumarse los ideales que nos pertenecieron y comprobar cómo todas aquellas grandes cosas de que hablábamos se tornan palabras vacías y la vida toma un rumbo diferente. Pero, pese a todo, tengo la esperanza de que este tiempo pase pronto.
Él se ha ido y sobre toda la iglesia se cierne hoy el sentimiento de haber quedado desamparada, desvalida. Todos lo experimentamos y dudamos de nuestra capacidad para desembarazarnos de esa sensación, sin embargo, unido a ese sentimiento hay otro de profundo agradecimiento por haberle sido permitido a nuestra generación compartir la vida de este ser extraordinario.
En tiempos venideros después de que nosotros hayamos pasado, la gente recordará aún el tiempo en el que este hombre de Dios caminó sobre la tierra, y nos recordará a nosotros que, aunque pequeños, pudimos seguir sus pasos y pisar el sagrado suelo sobre el que sus pies se posaron.
Un pastor ha partido, y el sol que nos calentaba e iluminaba se ha ido con él, mientras temblamos en el frío y la oscuridad. Sin embargo, él no hubiera querido que nos sintiéramos así. Al fin y al cabo, aquella gloria que contemplamos durante tantos años, aquel hombre que portaba el fuego divino, nos cambió también a nosotros; al fin y al cabo, los seres que hoy somos han sido moldeados por él durante esos años, y muchos de nosotros tomamos de aquel fuego divino una antorcha que nos fortaleció y nos impulsó a trabajar de una u otra forma en la dirección que nos indicaba.
Carlos A. Aguilera
I.C.E. – Calle Salta 433
Santiago del Estero, 22/02/2009“Bienaventurados de aquí en adelante los muertos que mueren en el Señor. Sí, dice el Espíritu, descansarán de sus trabajos porque sus obras con ellos siguen.” (Ap. 14:13)
¿Qué podemos decir hoy de él, excepto mostrar nuestra humildad? No valemos lo suficiente para elogiarle, a él, a quien no pudimos seguir de la forma adecuada y necesaria.
En los últimos tiempos habían sucedido cosas que lo hicieron sufrir enormemente, aunque su rostro lleno de bondad nunca perdiera su sonrisa y de su boca no saliera una palabra agria para nadie.
En un tiempo futuro la historia juzgará este período que hemos atravesado, los triunfos y los fracasos. Nosotros nos hallamos aún demasiado cerca para ser jueces justos y para comprender lo que ha sucedido. Todo lo que sabemos es que hubo un pastor y ya no está; todo lo que sabemos es que por ahora no existe sino oscuridad, si bien ésta es menos sombría porque, cuando miramos en el interior de nuestros corazones, hallamos aún la llama viviente que él encendió allí.
Hoy, cuando nos hallamos en este peligroso filo del presente, entre el pasado y un incierto porvenir, hemos de afrontar todo tipo de peligros, el mayor de los cuales es la falta de fe que nos acecha, el sentimiento de frustración que nos envuelve, el desfallecimiento de nuestro corazón y nuestro espíritu al ver esfumarse los ideales que nos pertenecieron y comprobar cómo todas aquellas grandes cosas de que hablábamos se tornan palabras vacías y la vida toma un rumbo diferente. Pero, pese a todo, tengo la esperanza de que este tiempo pase pronto.
Él se ha ido y sobre toda la iglesia se cierne hoy el sentimiento de haber quedado desamparada, desvalida. Todos lo experimentamos y dudamos de nuestra capacidad para desembarazarnos de esa sensación, sin embargo, unido a ese sentimiento hay otro de profundo agradecimiento por haberle sido permitido a nuestra generación compartir la vida de este ser extraordinario.
En tiempos venideros después de que nosotros hayamos pasado, la gente recordará aún el tiempo en el que este hombre de Dios caminó sobre la tierra, y nos recordará a nosotros que, aunque pequeños, pudimos seguir sus pasos y pisar el sagrado suelo sobre el que sus pies se posaron.
Un pastor ha partido, y el sol que nos calentaba e iluminaba se ha ido con él, mientras temblamos en el frío y la oscuridad. Sin embargo, él no hubiera querido que nos sintiéramos así. Al fin y al cabo, aquella gloria que contemplamos durante tantos años, aquel hombre que portaba el fuego divino, nos cambió también a nosotros; al fin y al cabo, los seres que hoy somos han sido moldeados por él durante esos años, y muchos de nosotros tomamos de aquel fuego divino una antorcha que nos fortaleció y nos impulsó a trabajar de una u otra forma en la dirección que nos indicaba.
Carlos A. Aguilera
I.C.E. – Calle Salta 433
Santiago del Estero, 22/02/2009“Bienaventurados de aquí en adelante los muertos que mueren en el Señor. Sí, dice el Espíritu, descansarán de sus trabajos porque sus obras con ellos siguen.” (Ap. 14:13)
Carlos A. Aguilera
I.C.E. – Calle Salta 433
Santiago del Estero, 22/02/2009
I.C.E. – Calle Salta 433
Santiago del Estero, 22/02/2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario